En 1992, el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación aprobó por Resolución Ministerial N° 998/92 con carácter experimental los planes de estudio de la carrera de Consultor Psicológico (Counselor) y fue aprobada definitivamente por resolución de la Secretaría de Educación (Res.DGEGP) N° 212/98.
En 1998, la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad de Bs.As. Aprueba el plan en forma definitiva (Res. Nº 212/98).
Posteriormente se aprobó el plan que oficializó el dictado de la carrera desde el enfoque Sistémico, por Resolución N°310/01 de la Secretaría de Educación.
En el apartado 4.2 del proyecto aprobado, denominado "Competencia del título y/o certificado", dice textualmente:
"Los títulos
a) Consultor Psicológico y
b) Consultor Psicológico especializado en..., habilitan para:
Establecer relaciones de ayuda psicológica interventivas y preventivas, las que el consultor, sirviéndose de la comunicación lingüística, sobre la base de recursos provenientes de la psicología humanística, intenta, en un lapso relativamente corto, promover en una persona o grupos normales desorientados, sobrecargados, confundidos, en crisis, procesos activos de aprendizaje de autoayuda, su capacidad de autodirección, su competencia operativa y el desarrollo de sus potencialidades.
Esta tarea se puede desarrollar en forma independiente o en relación de dependencia..." desde el Enfoque Centrado en la Persona o desde el Enfoque sistémico”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario